![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicAm9FyF_phY3y9yyGWHCIDdDIp51bGxA1LuEGrnJ0RBfzsni9BQ-Sqz35KMai3-jhV3K2BGriobQTOdwlShOTkrutCxtUA_cqKkp_xHDpNGJzdh2zPCLPieN66KLf-kOSvwh_AI5IdHon/s400/sports.jpg)
Aporta beneficios a nivel físico, síquico y socioafectivo.
El deporte es estrictamente necesario para la vida del ser humano, tanto en el aspecto físico como mental. Una persona que realice ejercicio a lo menos dos veces por semana, tendrá una vida mucho más sana y saludable que otra que no lo haga.
Pero antes de hacer cualquier tipo de actividad física es necesario tener presente una serie de principios y condiciones, con el fin de no dañar nuestro cuerpo y optimizar la práctica del ejercicio.
La Educación Física, es una ciencia profunda que educa a nuestro cuerpo a través del movimiento y que además nos ayuda en el ámbito psicomotor y en el socioafectivo.
El deporte es fundamental para el correcto desarrollo del ser humano. Por esto antes de iniciar cualquier tipo de ejercicio es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
El cuerpo debe tener un calentamiento previo. Esto disminuirá los riesgos de lesiones y tirones en la musculatura y más importante, hará que nuestro rendimiento aumente considerablemente. El objetivo de realizar esta entrada en calor es que el corazón, circulación y respiración se adapten al ritmo de trabajo que queremos alcanzar.
Para realizar un buen calentamiento es primordial tomar en consideración tres aspectos: intensidad, duración y contenidos. Esto significa que si vamos a hacer gimnasia, la idea es partir despacio para luego aumentar progresivamente la intensidad del movimiento.
En relación a la duración, ésta debe ser entre 8 y 15 minutos, dependiendo de el ejercicio a ejecutar. Uno de los contenidos importantes que van dentro de el calentamiento es la elongación; estirar sin dolor los músculos y mantenerlos entre 20 y 30 segundos.
Cabe destacar que el calentamiento debe ser realizado preferentemente en un lugar cubierto, con vestimenta adecuada y con productos que aumenten la temperatura local.
Beneficios de la actividad deportiva:
A nivel físico:
- Elimina grasas y previene la obesidad.
- Previene enfermedades coronarias.
- Mejora la amplitud respiratoria y la eficacia de los músculos respiratorios.
- Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo.
- Favorece el crecimiento.
- Mejora el desarrollo muscular.
- Combate la osteoporosis.
- Mejora el rendimiento físico en general, aumentando los niveles de fuerza, velocidad, resistencia, etc.
Aumenta la capacidad vital.
A nivel psíquico:
- Tiene efectos tranquilizantes y antidepresivos.
- Mejora los reflejos y la coordinación.
- Aporta sensación de bienestar.
- Elimina el estrés.
- Previene el insomnio y regula el sueño.
A nivel socioafectivo:
- Estimula la iniciativa.
- Canaliza la agresividad.
- Favorece el autocontrol.
- Nos enseña a aceptar y superar las derrotas.
- Nos enseña a asumir responsabilidades y a aceptar las normas.
- Favorece y mejora la autoestima.